Tickets Sintra

Interior del Palacio da Pena | Capilla, Salón Noble y Lo más destacado

En lo alto de Sintra, Palacio da Pena parece sacado de un libro de cuentos. Esta obra maestra del siglo XIX, actualmente sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los ejemplos más impresionantes del Romanticismo que jamás hayas visto. A medida que explores, notarás dos secciones distintas: el tranquilo y desgastado monasterio y el vibrante y teatral palacio construido a su alrededor. Cada arco, azulejo y torrecilla tiene una historia que contar, y desde aquí arriba, las vistas se extienden hasta Lisboa en un día despejado.

Diseño y arquitectura del Palacio da Pena

El Palacio da Pena es uno de los mejores ejemplos de arquitectura romántica del siglo XIX del mundo. Su diseño es una mezcla deliberada de estilos, referencias históricas e imaginación artística, que refleja tanto el gusto personal del rey Fernando II como el espíritu de la época romántica.

Estilo arquitectónico ecléctico

El Palacio da Pena es una fusión de múltiples estilos arquitectónicos, incluidos elementos góticos, moriscos, manuelinos y renacentistas. Esta mezcla deliberada pretendía evocar un pasado onírico y fantástico, típico de la sensibilidad romántica.

Uso audaz del color

El palacio se reconoce al instante por sus llamativas fachadas rojas y amarillas, que realzan su aspecto de cuento de hadas. Estos atrevidos colores se restauraron basándose en pinturas y bocetos originales del siglo XIX y son una parte clave de la identidad visual del palacio.

Simbolismo decorativo

Por todo el palacio encontrarás símbolos mitológicos y religiosos, como el famoso Arco de Tritón, que representa la alegoría de la creación. Los azulejos, tallas y esculturas son ricos en detalles simbólicos, que contribuyen al significado estratificado del palacio.

Integración paisajística romántica

El palacio fue diseñado para integrarse armoniosamente en el paisaje natural de las colinas de Sintra. Su emplazamiento en una elevada cima y su integración en el exuberante entorno del Parque de la Peña son típicos de los ideales románticos que celebraban la naturaleza y la emoción.

Características neomanuelinas

La influencia del estilo manuelino portugués (un estilo gótico tardío exclusivo de Portugal) se aprecia en las ventanas decorativas, las columnas retorcidas y los motivos en forma de cuerda. Estas referencias a la Era de los Descubrimientos de Portugal vinculan el palacio al orgullo nacional.

Diseño interior

En el interior, cada habitación tiene un carácter distinto, desde el Gran Comedor, ricamente decorado, hasta el Salón Árabe, con detalles de inspiración morisca. Los techos, azulejos y muebles reflejan las diversas influencias artísticas del palacio y los lujosos gustos de la familia real.

Innovación estructural

El arquitecto alemán Barón von Eschwege, que dirigió el proyecto, era ingeniero de minas de formación. Su experiencia práctica le ayudó a adaptar el palacio al accidentado terreno de Sintra, al tiempo que permitía miradores espectaculares y audaces líneas estructurales.

Cómo llegar al Palacio da Pena

Para entrar en el Palacio da Pena, necesitarás una entrada que incluye el acceso tanto a los interiores como a las terrazas. La entrada al palacio propiamente dicha tiene franjas horarias, por lo que es importante que llegues a la hora designada impresa en tu entrada. Tras pasar por la entrada principal del parque, puedes subir a pie (unos 30 minutos) o coger el autobús lanzadera (disponible por un módico precio) que te deja más cerca de la entrada del palacio. Una vez en el palacio, sigue el camino marcado hasta la cola de entrada. Prepárate para una corta espera durante las horas punta, sobre todo en verano. Los visitantes deben tener en cuenta que a los interiores del palacio y a las terrazas se accede por puntos de entrada separados, pero están incluidos en la misma entrada.

Acerca del Palacio da Pena

Qué ver en el Palacio da Pena

La Capilla de Nuestra Señora de la Peña

Es una de las pocas partes que se conservan del monasterio original del siglo XVI. En su interior encontrarás un impresionante retablo, azulejos y vidrieras que muestran influencias góticas y manuelinas.

Apartamentos Reales

Adéntrate en los aposentos privados de los reyes Fernando II y María II, conservados con mobiliario original del siglo XIX, papeles pintados de seda y objetos personales. Estas habitaciones ofrecen una visión de la vida real durante el Romanticismo.

El Gran Comedor (Salón Noble)

Utilizado para banquetes y reuniones oficiales, el Gran Comedor es un espacio opulento con techos decorativos, lámparas de araña ornamentadas y motivos regios que reflejan la grandeza de la monarquía portuguesa.

La Habitación Árabe

La Sala Árabe, uno de los elementos más destacados del interior, deslumbra con sus arcos de inspiración árabe, sus intrincados estucos y sus detalles ricamente decorados. Es un vivo ejemplo de cómo el Palacio da Pena mezcla influencias culturales bajo el estilo romántico.

Las cocinas

Las cocinas del palacio son una joya oculta. Llenos de ollas de cobre, hornillos antiguos y herramientas tradicionales, ofrecen una fascinante visión de cómo se preparaban las comidas reales.

La Torre del Reloj y el Patio

Situado en el corazón del palacio, el patio y su emblemática torre del reloj ofrecen magníficas oportunidades fotográficas. Los muros de azulejos y los toques renacentistas contrastan maravillosamente con los elementos más caprichosos del palacio.

Consejos del Palacio da Pena

  • Una vez dentro, empieza primero por los niveles superiores (Apartamentos Reales). La mayoría de los visitantes empiezan en la planta baja, por lo que a menudo puedes evitar la oleada inicial de gente subiendo directamente a la planta superior. Presta especial atención a los horarios de apertura, ya que algunas zonas pueden cerrar antes que el palacio principal.
  • Para obtener la icónica imagen de postal de la fachada del palacio, dirígete a la "Terraza de la Reina", en el lado este. La luz suele ser mejor por la mañana. Evita hacer fotografías con flash en el interior del palacio, ya que suele estar prohibido y puede dañar los artefactos.
  • No te saltes las partes menos visitadas del Parque de la Peña. El "Jardín de la Condesa de Edla" es una escapada tranquila y ofrece unas vistas impresionantes. Visita el "Templo de los Pajaritos" para descubrir una joya oculta.
  • El autobús 434 puede ir muy lleno. Considera la posibilidad de coger un tuk-tuk o contratar a un conductor privado para disfrutar de una experiencia más cómoda y flexible. Alternativamente, si te apetece un reto, considera una de las rutas de senderismo.
  • Si tienes problemas de movilidad, llama al palacio con antelación para confirmar la disponibilidad de itinerarios y servicios accesibles el día de tu visita, ya que pueden variar. Hay sillas de ruedas disponibles, pero resérvalas con antelación.
  • En invierno, el palacio puede estar muy frío y húmedo por dentro. Abrígate bien y ten en cuenta que algunas zonas al aire libre pueden estar cerradas debido a las condiciones meteorológicas. Durante el verano, mantente hidratado y protégete del sol, ya que el aire de la montaña puede ser engañoso.
  • Sintra tiene mucho que ofrecer. Si puedes, dedica al menos dos días a explorar el Palacio da Pena y otras atracciones cercanas, como la Quinta da Regaleira, el Castillo de los Moros y la propia ciudad de Sintra. Si te apresuras, te perderás toda la magia de la zona.

Palacio da Pena y Castillo de los Moros

Preguntas frecuentes sobre lo que hay dentro del Palacio da Pena

¿Qué puedo ver dentro del Palacio da Pena?

En el interior del Palacio da Pena, puedes explorar diversas habitaciones opulentas, como el Gran Comedor, la Terraza de la Reina y el Despacho del Rey Carlos. Estos espacios muestran el esplendor real del siglo XIX y estilos arquitectónicos eclécticos. Además, hay comedores, despensas, capillas y patios, que proporcionan una visión completa de la vida y la historia del palacio.

¿Cuál es el significado de la Capilla del Palacio da Pena?

La Capilla de Nuestra Señora de la Peña es una de las pocas estructuras originales que quedan del antiguo monasterio que hubo en el lugar. A pesar de su modesto tamaño, la capilla ostenta intrincados detalles y sirve de testimonio de la herencia religiosa del palacio.

¿Puedo visitar el Despacho del Rey Carlos?

Sí, puedes recorrer el Despacho del Rey Carlos, que le servía de lugar de trabajo y linda con su dormitorio. En los muros hay pinturas del propio rey Carlos que representan escenas del Parque de la Peña. Estas obras ofrecen una visión personal de las inquietudes artísticas del rey.

¿Para qué sirven las Atalayas?

Las torres de vigilancia del Palacio da Pena, con su diseño de inspiración medieval, se construyeron tanto por estética como por vigilancia estratégica. Históricamente, desempeñaron un papel crucial en la vigilancia del recinto del palacio. Hoy en día, ofrecen a los visitantes impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante, incluidos los frondosos bosques de Sintra y el lejano océano Atlántico.

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer el interior del Palacio da Pena?

Para apreciar plenamente el interior del Palacio da Pena, se recomienda dedicar al menos 40 minutos a los camarotes y otros 30 minutos a las terrazas y la capilla. Sin embargo, muchos visitantes prefieren pasar más tiempo explorando las distintas habitaciones y empapándose de su rica historia.

¿Hay visitas guiadas disponibles dentro del palacio?

Sí, hay tours guiados disponibles para los visitantes que deseen profundizar en la historia, la arquitectura y las historias que hay detrás del Palacio da Pena. Estos tours a menudo proporcionan acceso a zonas no disponibles durante las visitas autoguiadas

Tickets Sintra
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.